El Megaterio y Gliptodonte en Pehuen Có Argentina


Descubre la actividad perfecta para disfrutar en Pehuen Có. ¡No te pierdas la oportunidad de sumergirte en esta experiencia única!.
El Megaterio de Pehuen Có en Argentina, está ubicado en la Plaza Carrasco y viene de la mano de una idea de los pehuenquinos de fomentar el turismo en la zona, y como la ciudad es cuna de una gran diversidad de fósiles, se comenzó con construir una estatua a escala de unos de los animales extinguidos que habitó el lugar hace miles de años. El artista que construyó la réplica es Fernando Cárdenas junto a su equipo.
Es una escultura de cerca de 5 metros de altura de éste mamífero primitivo, que sin dudas ya forma parte de una postal obligada de la ciudad.
¿Qué es un Megaterio?
Un Megaterio (En Griego Megatherium, que significa Mega: Gran, Therium: Bestia) es un mamífero ya extinto, de la familia de los perezosos terrestres. Habitó América del Sur desde el Pleistoceno hasta el Holoceno, hace ya 8000 años. Sus últimos hallazgos fueron descubiertos en Venezuela, Perú, Cuba, Chile y Argentina.
Características del Megaterio
Una de las características de los Megaterios es que andaban en cuatro patas pero llegaban a medir 6 metros de altura si se paraban en su patas traseras, aunque su cabeza era relativamente pequeña, las garras delanteras eran grandes y servían tanto para defenderse, como para cavar para encontrar alimento. Pesaba unas 4 toneladas. Tenían unas muy fuertes mandíbulas, huesos mas robustos que los de un elefante por ejemplo. Eran como sus parientes los perezosos, herbívoros, se alimentaban de ramas, hojas, frutos, raíces y tubérculos.
Además tenía una cola de aproximadamente 50 cm de diámetros al momento del nacimiento. Se supo que eran agresivos, aún con la imagen pasiva que aparentaban. Sus garras filosas agredían a otras especies que consideraban como amenaza.
Pehuen Có, Cuna de Megaterios
Debido a la gran cantidad de fósiles, el pueblo de Pehuen Có promueve una idea con criterio turístico llamada «Cuna de Megaterios«, la cual busca crear una identidad que acompañe a la ciudad para fortalecer el turismo en base a la gran relación que existe con los animales prehistóricos.
La creación de ésta campaña tiene intención además, de proteger y concientizar sobre las Huellas Prehistóricas. Éste concepto viene con una idea a futuro de expansión y ofrecer mas animales en forma de réplicas, con la intención de lograr un parque paleontológico, en donde los turistas puedan visitarlo en todo el año, evitando la desilusión de los visitantes cuando las huellas están tapadas.
Fotos del Megatherium









El Gliptodonte de Pehuen Có
El Gliptodonte es un mamífero extinto, acorazado, relacionado con los armadillos que vivió durante la época del Pleistoceno. Tenía un caparazón óseo redondeado y pequeñas patas. Sus restos comenzaron a ser encontrados en la zona de Brasil, Uruguay y Argentina. Eran herbívoros, se alimentaban principalmente de árboles y pastos. Sobre su anatomía podemos decir que medían unos 3.5 metros de largo y 1.5 metros de alto, pesando mas de 2 toneladas.
La característica principal era su caparazón, cubierto por mas de 1000 placas óseas de 2.5 de grosor, llamado osteodermos. Con éste escudo natural podían resguardarse de las amenazas, aunque no podían meter la cabeza para adentro, pero en su lugar, tenían una capa ósea arriba de su cabeza que los protegía.
Sus colas eran una armadura también preparada para las batallas con animales de la misma especie, estaban cubiertas por anillos óseos que las hacían fuertes, pero flexibles también. Era una arma importante para ganar su derecho al alimento o aparearse.
Ubicación del Megaterio y el Gliptodonte
¿Qué mas hacer en Pehuen Có?
38 Lugares para alojarse en la ciudad

3 APARTHOTELES increíbles en Pehuen Có ¡Compará precios!👉 Ver Opciones

Los mejores 2 HOTELES en Pehuen Có👉 Ver

16 ALQUILERES en Pehuen Có para reservar en el 2025/2026👉 ¡Mira!

14 CABAÑAS en Pehuen Có para comparar en el 2025/2026👉 Ver Opciones
